BIBLIOGRAFÍA PARA ESTUDIANTES
DISCLAIMERLa bibliografía de mi autoría puede contener errores, aunque está en permanente revisión y mejora colectiva gracias al aporte de colegas y estudiantes, te agradecería mucho que me contactes en caso de que encuentres algún aspecto a corregir o mejorar.
FÍSICA DE 6º:
- Diano, F. (2025). Tratamiento de datos experimentales. Montevideo, Uruguay. Recuperado de: https://fedediano.blogspot.com
- Diano, F. (2025). Fundamentos de álgebra (Capítulo 1). En Física para ciencia y tecnología. Montevideo, Uruguay. Recuperado de: https://fedediano.blogspot.com
- Diano, F. (2025). Funciones: modelos matemáticos (Capítulo 2). En Física para ciencia y tecnología. Montevideo, Uruguay. Recuperado de: https://fedediano.blogspot.com
- Diano, F. (2025). Electrostática (Capítulo 4). En Física para ciencia y tecnología. Montevideo, Uruguay. Recuperado de: https://fedediano.blogspot.com
- Diano, F. (2025). Circuitos eléctricos (Capítulo 5). En Física para ciencia y tecnología. Montevideo, Uruguay. Recuperado de: https://fedediano.blogspot.com
- Diano, F. (2025). Trabajo, energía y potencia (Capítulo 3). En Física para ciencias de la vida. Montevideo, Uruguay. Recuperado de: https://fedediano.blogspot.com
- Suárez, A., Vachetta, M., & Bonda, E. (2012). Electromagnetismo, cuántica y relatividad (2ª ed.). Montevideo, Uruguay: Ediciones El Mendrugo.
- Szwarcfiter Svarcas, M., & Egaña Percivale, E. (2002). La física entre nosotros: 6to. año - 3er. Bachillerato Diversificado. Montevideo, Uruguay: Monteverde.
- Wilson, J. D., Buffa, A. J., & Lou, B. (2003). Física (6ª ed.). Pearson Educación.
FÍSICA DE 5º:
- Diano, F. (2025). Tratamiento de datos experimentales. Montevideo, Uruguay. Recuperado de: https://fedediano.blogspot.com
- Diano, F. (2025). Trabajo, energía y potencia (Capítulo 3). En Física para ciencias de la vida. Montevideo, Uruguay. Recuperado de: https://fedediano.blogspot.com
- Resnick, R., Halliday, D., & Krane, K. S. (2002). Física 1 (4ª ed.). México: CECSA.
- Szwarcfiter, M., & Egaña, E. (2000). La física entre nosotros 5to. Montevideo, Uruguay: Monteverde.
- Wilson, J. D., Buffa, A. J., & Lou, B. (2003). Física (6ª ed.). Pearson Educación.
MATEMÁTICA 1 DE 6º:
- Diano, F. (2025). Fundamentos de álgebra (Capítulo 1). En Física para ciencia y tecnología. Montevideo, Uruguay. Recuperado de: https://fedediano.blogspot.com
- Diano, F. (2025). Funciones: modelos matemáticos (Capítulo 2). En Física para ciencias de la vida. Montevideo, Uruguay. Recuperado de: https://fedediano.blogspot.com
- Diano, F. (2025). Límites (Capítulo 3). En Física para ciencias de la vida. Montevideo, Uruguay. Recuperado de: https://fedediano.blogspot.com
- Duffour, G. (2019). Matemática de sexto: Introducción al cálculo (10ª ed.). Ediciones Matemática 2000.
MATEMÁTICA 2, 3 Y B DE 6º:
- Diano, F. (2025). Fundamentos de álgebra (Capítulo 1). En Física para ciencia y tecnología. Montevideo, Uruguay. Recuperado de: https://fedediano.blogspot.com
- Duffour, G. (1995). Geometría analítica (5ª ed.). Ediciones Matemática 2000.
- Fernández Val, W., & Corradino Castro, J. (2001). Geometría analítica y álgebra. Walter Fernández Val.
BIBLIOGRAFÍA PARA PROFESORES
- Furman, M. (2018). Ciencia en el aula: Lo que nos dice la ciencia sobre cómo enseñarla. Siglo XXI Editores.
- Furman, M. (2017). Enseñar distinto: Guía para innovar sin perderse en el camino. Ariel.
- Luri, G. (2020). La escuela no es un parque de atracciones: Una defensa del conocimiento poderoso. Ariel.
- Parrella, M. (2013). Para las clases de Física: Prácticas de aula. Paidós.
- Santiago, R., & Bergmann, J. (2017). Aprender al revés: Flipped Learning 3.0 y metodologías activas en el aula. Ediciones Paidós.
Comentarios
Publicar un comentario